El OnePlus Watch 3 finalmente llegó al mercado de Estados Unidos luego de un retraso causado por un cómico error de impresión. La leyenda "Meda in China" fue corregida y el smartwatch comenzó a venderse, pero con un detalle que podría augurar lo que pasará con la tecnología de consumo en un futuro cercano.
Inicialmente, OnePlus aseguró que el precio del Watch 3 sería de 330 dólares, pero la tienda oficial ahora lo lista con un precio de 500 dólares. Si bien la compañía no dio explicaciones al respecto, podemos intuir que el culpable es la guerra de tarifas que escaló entre China y Estados Unidos, que aumentan sucesivamente los impuestos en cada uno de los productos importados desde cada procedencia.
El problema ha escalado y mientras algunas compañías como Nintendo retrasan sus lanzamientos, el OnePlus Watch 3 aumentó más del 50% su precio. Con este razonamiento y si la situación no se recompone, es posible que ese porcentaje se traslade a todos los productos de OnePlus - y para el caso, todos los de otros fabricantes chinos como Xiaomi o Honor, por nombrar algunos.
Esto significa que el OnePlus 13, el actual flagship de OnePlus, podría pasar de costar 900 dólares en USA a unos increíbles 1350 dólares, un precio que seguramente nadie estaría dispuesto a pagar, aún cuando sea uno de los mejores smartphones hoy en día.
Si el problema persiste, es probable que estos fabricantes deban dejar de operar en USA, ya que no podrán competir con teléfonos como el Google Pixel 9 Pro o el Samsung Galaxy S25 Ultra que sufrirían un aumento menos drástico - aunque todavía está por verse como se maneja el costo de los materiales, muchos de ellos de fabricación china.
Mientras tanto, el OnePlus Watch 3 llega al mercado con una pantalla AMOLED LTPO de 1.5 pulgadas, caja de aleación de titanio o acero inoxidable, vidrio de zafiro, procesador Snapdragon W5 e infinidad de sensores y modos de entrenamiento, incluyendo GPS, con WearOS 5 a bordo - aunque por 500 dólares, estas características ya no parecen tan atractivas.

Samsung Galaxy S25 Ultra
El Samsung Galaxy S25 Ultra llega más liviano y delgado, potenciado por un procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy con 12GB de RAM. y hasta 1TB de almacenamiento. Su cámara es cuádruple con un sensor principal de 200MP con estabilización óptica, un sensor telefoto de 10MP y uno de 50MP y una cámara ultrawide de 50MP, y tiene una cámara selfie de 12MP al frente. El Galaxy S25 Ultra se alimenta de una batería de 5000 mAh con soporte para carga rápida e inalámbrica, tiene parlantes stereo, lector de huellas bajo pantalla, soporta stylus S Pen y es resistente al agua.
- Comentarios: 0
- Reviews: 0

Google Pixel 9 Pro
El Google Pixel 9 Pro llega este año con una pantalla de 6.3 pulgadas y tasa de refresco de 120Hz y potenciado por el procesador Tensor G4 de Google con hasta 16GB de RAM y 1TB de almacenamiento. El Pixel 9 Pro tiene una cámara triple en su posterior, con un sensor principal de 50MP con OIS, una cámara telefoto de 48MP con zoom 5x y una ultrawide de 48MP, sumando una cámara selfie de 42MP al frente. Alimentado por una batería de 4700 mAh con carga rápida por cable e inalámbrica, el Pixel 9 Pro completa sus características con parlantes stereo, lector de huellas bajo la pantalla, resistencia al agua, y corre Android 14.
- Comentarios: 0
- Reviews: 0